Niños en tiempo de coronavirus: pistas para los padres separados

Desde la aparición de los primeros casos de coronavirus en Quebec y Canadá, las directivas de la salud pública evolucionan constantemente. Esta situación genera muchas preguntas entre los padres separados, para quienes uno o más niños viajan de un hogar a otro.

Primero, cabe recordar las reglas generales que se aplican en materia familiar (1):

  1. Si los padres están separados y no hay ningún fallo que rija la custodia o el acceso a los niños, ambos padres tienen los mismos derechos en términos de tiempo parental;

  2. Si hay un fallo que rija la custodia o el acceso a los niños, este debe ser respetado;

  3. De mutuo acuerdo, en el mejor interes de los niños, los padres pueden convenir diferentes términos y condiciones en cuanto a la custodia y accesos (por ejemplo, intercambiar los accesos del fin de semana por otro momento para acomodar un evento familiar importante del otro padre y el niño);

Con respecto a la situación del COVID-19 en Quebec, el departamento de salud pública ha emitido las siguientes pautas y directivas de salud:

  • Quedarse en casa;

  • Evitar viajes de una región a otra;

  • Aislamiento voluntario de personas que regresaron de viaje el 12 de marzo o después;

  • Aislamiento obligatorio para los empleados del servicio público, de la salud y de la educación que regresaron de viaje el 12 de marzo o después;

  • Cuarentena para personas designadas por un funcionario público competente;


Para muchos padres, administrar el tiempo con los niños se convierte en un desafío. ¿Qué hacer?

Como regla general, un padre que no cumple con una orden de la corte se arriesga a una sentencia de desacato. Aunque excepcional en materia familiar, los tribunales ha sancionado por este medio a los padres que no han respetado los términos de custodia previstos por fallo. La jurisprudencia nos muestra casos como el de un padre que afirma que el eccema de su niño empeora cuando está en casa del otro (2), o el de un padre que afirma no respetar el fallo dado su simple desacuerdo con la sentencia dictada (3). En otros casos, la corte ha rechazado la solicitud de desacato, incluso cuando no se ha respetado el tiempo de visitas : por confusión en cuanto a la interpretación de los términos del fallo. Cabe señalar que los  accesos fueron respetados después (4).

La ausencia de jurisprudencia bajo la situación excepcional actual no nos permite de saber con claridad cómo los tribunales interpretarán las acciones de las personas durante esta crisis, ni los efectos que éstas tendrán sobre los posibles reclamos en materia familiar o en desacato.

Lo que está claro es que uno de los padres no puede usar la situación sanitaria para tratar de reducir el contacto de los niños con el otro padre si estos no representan un riesgo. Por ejemplo, los accesos de un fin de semana sobre dos en la casa de un padre, que respeta las normas de salud, que no haya viajado o haya estado en contacto con una persona infectada, y que no viaje en transporte público, no debe ser reducido. Es en el mejor interés del niño que los contactos con ambos padres continúen.


Posibles soluciones ...

Los padres pueden, de mutuo acuerdo, ajustar el ejercicio de sus accesos o custodia a la realidad actual en Quebec. Por ejemplo, los padres en custodia compartida podrían favorecer períodos más largos para cada padre y minimizar el viaje de una región a otra. Cuando un acceso resulta problemático, este podría reemplazarse por un acceso por videocamera y reanudarse en una fecha posterior. También, un padre con automóvil puede organizar el transporte durante la crisis de salud, para evitar así el uso transporte público al otro.

En todos los casos, se recomienda que los padres confirmen por escrito (mensajes de texto, correo electrónico u otro) los términos excepcionales en los que están de acuerdo, así como la duración de estos.


Padres de niños en familias de acogida: suspensión de los derechos de acceso

El decreto del Ministro de Salud número 2020-006 ha suspendido los derechos de acceso físicos para los niños en familias de acogida a partir del 19 de marzo 2020. Aquellos que debían tener contacto con su familia biológica pueden recurrir a medios tecnológicos para adaptar las modalidades de sus accesos. Este decreto se basa en la protección de los niños ya que muchas familias de acogida y establecimientos que albergan niños de diferentes orígenes, temen la propagación de COVID-19 si se mantienen los derechos de acceso actuales.


Definiciones (5)

Cuarentena: medida de legislación federal que obliga a un viajero que muestre signos y síntomas de una enfermedad contagiosa a su llegada al país, se aísle para evitar transmitir la enfermedad a otras personas en Canadá. El propósito de esta medida es prevenir la introducción o propagación de enfermedades transmisibles que representan una amenaza grave para la salud pública.

Aislamiento voluntario: solicitar a una persona infectada o potencialmente infectada que se aísle en su hogar y controle sus síntomas durante el período de incubación del virus. La persona debe comunicarse a la línea gratuita 1 877 644-4545 si aparecen los síntomas. Esta medida generalmente es recomendada por las autoridades de salud pública y tiene como objetivo limitar la propagación de un virus para proteger a la comunidad.


* Este artículo no constituye un asesoramiento legal. Consulte a un profesional legal para obtener asesoramiento.


Autores

Me Érika Chagnon-Monarque, 

Monarque Ayala avocats s.e.n.c.r.l.

Me Sheyla Gamboa

Gamboa Avocate


Traducción

Me Jonathan Ayala

Monarque Ayala avocats s.e.n.c.r.l.



(1) Éducaloi (https://www.educaloi.qc.ca/covid-19 )

(2) Droit de la famille - 18135 (C.S., 2018-01-24), 2018 QCCS 239, SOQUIJ AZ-51462810, 2018EXP-428

(3) Droit de la famille - 082995 (C.S., 2008-11-19), 2008 QCCS 5611, SOQUIJ AZ-50523211, B.E.2009BE-4

(4) Droit de la famille - 191758 (C.S., 2019-08-26), 2019 QCCS 3661, SOQUIJ AZ-51624159, 2019EXP-2584

(5) Gobierno de Quebec (https://www.quebec.ca/sante/problemes-de-sante/a-z/informations-generales-sur-le-coronavirus/ )

Me Jonathan Ayala